|
![]() |
|||
Las aguas de la región gravemente contaminadas:
“Contaminación de las aguas en la V región”
Graves problemas por la contaminación de las aguas en la región de Valparaíso, en especial en las playas y balnearios.
Los problemas ambientales que están ocurriendo hoy en día, son principalmente ocasionados por la contaminación de las aguas que las podemos observar en las playas, ríos, esteros, etc. gracias a los deshechos de los pobladores, de las fabricas o de las calles. Sin embargo, a pesar
de las aguas contaminadas en la región de Valparaíso, se están notando varios esfuerzos realizados para resolver estos problemas, destacando los colectores y las plantas de tratamiento de las aguas en Viña del Mar que ya se están efectuando. Otro de los esfuerzos ha sido construir nuevas empresas para fortalecer la actividad minera, agrícola y en especial pesquera ya que no esta muy frecuente en este tiempo por el tema de la contaminación ya que han muerto muchos peces y/o están contaminados, lo que provocaría la muerte de
personas si son consumidos. En el momento que logren disminuir la contaminación de las aguas, aumentará la oferta turística.
La Universidad de Chile planteo que la basura por la actividad humana generalmente se trata de deshechos químicos, metales pesados, como por ejemplo el metano, mercurio y arsénico. Muchos de estos ríos, playas han sido declaradas peligrosas para la salud humana y para la vida. También plantearon que las aguas no contaminadas pueden tener un pH muy básico por el CO2, por ácido sulfúrico por algunos minerales, etc. pero la principal sustancia básica en el agua, es el carbonato cálcico que puede reaccionar con el CO2. Pero en cambio las aguas contaminadas con desechos mineros e industriales contienen pH muy ácido. Las aguas limpias contienen saturación de oxigeno que es vital para la vida, pero si el oxigeno es bajo podemos decir que ya esta contaminado, lo que provoca incapacidad para la vida. Varios compuestos de nitrógeno y fósforo son nutrientes muy esenciales en la presencia de las aguas.
Un dato importante que dio la universidad es que existen Aniones en los que podemos encontrar: cloruros que indican salinidad, nitratos que indican contaminación agrícola y bacteriológica, fosfatos que indican detergentes y fertilizantes, sulfuros que indican las acciones bacteriológicas anaerobias como por ejemplo las aguas negras, los cianuros indican la contaminación de origen industrial. Existen los Cationes en los que podemos encontrar: sodio que indica salinidad, calcio y magnesio que se relacionan con la dureza de las aguas, amonio que es contaminación con fertilizantes y luego los metales pesados que también son altamente contaminantes.
No se puede dejar de mencionar, que estas sustancias contaminantes son absolutamente nocivas tanto para los seres vivos como para el hábitat natural. Esto se ve reflejado en un claro ejemplo; pueden provocar, cáncer cutáneo en el caso del arsénico, y hasta trastornos cardiovasculares y renales. Además, la contaminación puede provocar, como se dijo anteriormente, una baja de oxígeno en las aguas, lo que no permite que haya vida. Es por esto, que si una de las especies que habitan en un ambiente desaparece, todo el ciclo de vida se vería interrumpido, lo que provocaría una destrucción casi completa del medio natural.
![]() http://www.aguamarket.com/sql/temas_interes/246.asp |
![]() |